1.- ¿Cuál es el origen de los productos (materia prima)?
Todos los productos enlatados Geomar, sólo se producen con materia prima proveniente del Océano Pacífico de Chile (FAO 87).
2.- ¿De qué manera responsable GEOMAR se abastece de sus pescados y mariscos?
Geomar compra solo productos del mar que provengan de pescadores chilenos que operan embarcaciones menores en aguas nacionales. Los pescadores capturan pescados y mariscos con ciertos equipos que no son dañinos para el medio ambiente; incluyendo trampas, redes, espineles y también mediante buceo. Cualquiera sea el método, la captura artesanal en Chile es científicamente monitoreada y supervisada regionalmente bajo estándares internacionales por el Servicio Nacional de Pesca.
3.- ¿Necesito cocinar las latas?
Todos los productos enlatados Geomar están LISTOS PARA COMER. Todos ellos se cocinan en la lata como parte del proceso de conservería y se pueden comer directamente de la lata, sin necesidad de cocción adicional.
4.-¿Usa GEOMAR ingredientes genéticamente modificados (GM) en alguno de sus productos?
No, no lo hacemos!
5.- ¿Qué es Omega 3 y por qué el contenido de Omega 3 es mayor en los productos GEOMAR?
Los ácidos grasos Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados que nos protegen contra diferentes enfermedades como el cáncer, el asma, la depresión y condiciones vasculares, entre otras.
Nuestros productos enlatados son ricos en Omega 3, ya que cocinamos nuestros productos sólo una vez, en la lata, conservando así todos sus aceites naturales. Otras marcas de conservas pueden cocinar la materia prima antes de ponerla en la lata, y luego añadir la cobertura, perdiendo gran parte de su valor nutricional.
6.- ¿Usa GEOMAR BPA en las latas?
En GEOMAR, la salud de nuestros clientes es de la más alta prioridad y es la razón por la que sólo compramos latas que cumplan estrictamente con las directrices de la FDA y la normativa europea. Los fabricantes, los cuales compramos nuestras latas, no utilizan BPA en la formulación de la lata o en los revestimientos de las tapas.
7.- ¿Cuál es la vida útil de los productos enlatados GEOMAR?
Todos nuestros productos tienen al menos 4 años de vida útil a partir de la fecha de producción.
8.- ¿Cuánto tiempo puedo almacenar una lata abierta de GEOMAR?
Una vez abierto, el producto remanente se debe colocar en un recipiente sellado independiente fuera de la lata e inmediatamente refrigerado. El producto se debe utilizar dentro de 1-2 días.
9 .- ¿GEOMAR tiene certificaciones?
Nuestra planta opera bajo el sistema HACCP y además ha sido certificada por USA (FDA número 10210884682) y la Comunidad Europea (CE número 08318) garantizando el origen, proceso y calidad de nuestros productos. Además GEOMAR cuenta con las exclusivas certificaciones BRC (British Retail Consortium, N°1190023) e IFS (International Featured Standard, N°54030), que aseguran los más altos estándares internacionales de seguridad y calidad de todos nuestros procesos.
10 .- Por qué GEOMAR no tiene certificación MSC?
Actualmente estamos trabajando para lograr esta certificación. En Chile, este tipo de certificaciones tarda mucho tiempo para ser obtenida, pero estamos asociándonos con otras entidades que nos ayudaran a lograr este objetivo.